简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Según el Banco Mundial, son solo seis los pa
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Según el Banco Mundial, son solo seis los países en todo el mundo que otorgan a hombres y mujeres los mismos derechos económicos.
El número de países que otorgan a hombres y mujeres derechos económicos legales iguales aún se mantiene en un solo dígito.
Según el Banco Mundial, la “paridad total” sólo se da en seis de las 187 naciones analizadas en su reciente informe titulado “Mujeres, negocios y la ley”.
La institución con sede en Washington examinó los datos recogidos durante diez añosque analizaban la desigualdad financiera y legal y otros factores como la libertad de movimientos, la maternidad, la violencia doméstica y la gestión de activos.
El organismo solo considera a Bélgica, Dinamarca, Francia, Letonia, Luxemburgo y Suecia como países con plena igualdad entre géneros en estas áreas.
¿En qué países las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos económicos? | |
---|---|
País | Igualdad de derechos (en %) |
Bélgica, Dinamarca, Francia, Letonia, Luxemburgo y Suecia | 100% |
Austria, Irlanda, Portugal, España, Reino Unido | 97,5% |
Australia, Islandia, Serbia | 96,8% |
Perú | 95% |
Alemania, Islas Mauricio | 91,8% |
Ecuador | 89,3% |
Estados Unidos | 83,7% |
Brasil | 81,8% |
China | 76,2% |
Rusia | 73,1% |
India | 71,2% |
Indonesia | 64,3% |
Bangladesh | 49,3% |
Pakistán | 46,2% |
Irán | 31,2% |
Arabia Saudita | 25,6% |
Fuente: Banco Mundial |
A nivel mundial, las mujeres disfrutan de alrededor del 75% de los derechos que tienen los hombres.
Diferencias regionale
El puntaje promedio varía considerablemente entre las diferentes regiones.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Kristalina Georgieva es presidenta interina del Banco Mundial, el organismo que ha llevado a cabo el estudio.
Mientras en Europa y Asia Centralalcanza el 84,7%, en Medio Oriente y África del Nortecae al 47,3%.
Estados Unidos, con un 83,75% de igualdad entre hombre y mujeres, ni siquiera se posiciona entre las 50 primeras naciones.
Arabia Saudita, cuya legislación restringe notoriamente los derechos de las mujeres, ocupa la última posición en la lista con un puntaje de 25,6%.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Letonia es uno de los seis países que han logrado la paridad total de los derechos económicos para hombres y mujeres, según el Banco Mundial.
“Desde una mujer joven de 25 años que consigue su primer empleo, una madre que intenta conciliar su trabajo con el cuidado de sus hijos, hasta una mujer que está a punto de jubilarse, el índice analiza cómo afecta la ley a las decisiones económicasque adoptan las mujeres”, dijo en un comunicado Kristalina Georgieva, presidenta interina del Banco Mundial.
“Muchas leyes y regulaciones continúan impidiendo que las mujeres ingresen al mercado de trabajo o inicien un negocio. La discriminaciónpuede tener efectos duraderos en la inclusión económica de las mujeres y su participación laboral”.
Getty
Sabemos que para lograr la igualdad de género son necesarias más cosas que cambiar las leyes"
Kristalina Georgieva
Presidenta interina del Banco Mundial
Pero el informe también destaca los pasos positivosdados por algunos países.
El informe explica que, en la última década, 131 países aplicaron 274 reformas a las leyes y regulaciones con el objetivo de aumentar la igualdad de género.
La insólita decisión de frenar una carrera de mujeres porque estaban alcanzando a los hombre
La polémica app de Arabia Saudita para controlar a las mujeres que está siendo investigada por Apple
Entre estos países están “las 35 economías que introdujeron leyes que protegen a las mujeres del acoso sexual en el trabajo, extendiendo esta protección a casi 2.000 millones de mujeres más que hace una década”, señala el informe.
África subsahariana, la región donde se ubican algunas de las naciones más pobres del mundo, registró en la última década la mayor parte de las reformas que promueven la igualdad de género.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Arabia Saudita se sitúa a la cola de los 187 países analizados por el Banco Mundial.
El análisis del Banco Mundial abarcó todos los indicadores de la vida laboral de una mujer, desde la búsqueda de empleo hasta la gestión de una empresa y la obtención de una pensión de jubilación.
Destacó que 33 países pertenecientes a todas las regiones introdujeron el permiso de paternidad y 47 aprobaron leyes sobre violencia doméstica.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Docenas de países en todas las regiones han introducido la licencia por paternidad en la última década.
“Sabemos que para lograr la igualdad de género son necesarias más cosas que solo el cambio de las leyes”, añadió Georgieva.
“Las leyes deben implementarse de manera significativa, y esto requiere una voluntad política a largo plazo, el liderazgo de hombres y mujeres en todas las sociedades y cambios en las normas y actitudes culturales arraigadas”, dijo.
“En última instancia, los datos nos muestran que las leyes pueden ser herramientas que ayuden a las mujeres en lugar de impedirnos alcanzar nuestro potencial”, sentenció la presidenta interina del Banco Mundial.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Omitir publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Omitir publicación de Youtube número 2 de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número 2 de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Omitir publicación de Youtube número 3 de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número 3 de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.