简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Tras cinco jornadas al alza, el Ibex-35 abrió el miércoles sin apenas cambios y con leve sesgo bajista, a la espera de que la Reserva Federal estadounidense confirme una estrategia de mayor relajación en materia de tipos de inte
MADRID (Reuters) - Tras cinco jornadas al alza, el Ibex-35 abrió el miércoles sin apenas cambios y con leve sesgo bajista, a la espera de que la Reserva Federal estadounidense confirme una estrategia de mayor relajación en materia de tipos de interés.
“Hoy la principal cita del día será la reunión de la Fed, que esperamos que mantenga su postura de paciencia y de 'esperar y ver' cómo evolucionan los datos de actividad económica en los próximos meses”, dijeron los analistas de Renta 4 en su nota diaria.
Por otra parte, los inversores también siguen pendientes del Brexit, que la primera ministra Theresa May parece dispuesta a prorrogar varios meses, y las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos, después de conocerse que altos cargos de EEUU viajarán a China la próxima semana para nuevas consultas, lo que en principio alienta el optimismo sobre un desenlace positivo.
El Ibex-35 caía un 0,06 por ciento, hasta los 9.486,8 puntos, tras tocar la víspera un nuevo máximo de cierre en lo que va de año, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 4,41 puntos o un 0,29 por ciento, a 1.507,09.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,2787 por ciento, mientras BBVA se dejaba un 0,4011 por ciento, Caixabank cedía un 0,1982 por ciento, Bankia se apuntaba un 0,0811 por ciento y Sabadell cedía un 0,121 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotaba un 0,2553 por ciento, Inditex ganaba un 0,4889 por ciento, Iberdrola subía un 0,0776 por ciento y la petrolera Repsol perdía un 0,4834 por ciento.
Destacaban la caída del gestor de aeropuertos AENA, tras una rebaja en la recomendación de analistas de Goldman Sachs, y el repunte del 2,1 por ciento de Ence, que ha experimentado fuertes caídas en sesiones previas ante la inseguridad jurídica de una concesión del grupo papelero.
Fuera del Ibex, DIA caía un 1,4 por ciento tras avanzar un 6 por ciento en la víspera. Este miércoles se celebra una junta de accionistas que será clave en el enfrentamiento entre el consejo de administración y su principal accionista, LetterOne, que tienen propuestas distintas para revitalizar el negocio de la cadena de supermercados y reforzar su capital.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.