简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El 57% de los españoles teme que no va a percibir la pensión de jubilación, según publicó el jueves el Observatorio sobre nuevas tendencias de consumo de los españoles, elaborado por el comparador financiero Rastreator.com.
23 mayo (Reuters) - El 57% de los españoles teme que no va a percibir la pensión de jubilación, según publicó el jueves el Observatorio sobre nuevas tendencias de consumo de los españoles, elaborado por el comparador financiero Rastreator.com.
Los jóvenes entre 25 y 34 años son los más pesimistas y el 68 por ciento cree que no cobrará una pensión cuando se jubile, seguidos de los españoles entre 35 y 44 años, con un 66,9 por ciento. En España, la pensión media es de 1.135 euros al mes, aunque el 52% de los jubilados se encuentra por debajo de los 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional.
Varios organismos, encabezados por la OCDE, han advertido de que debería reformarse el sistema de pensiones para mitigar el efecto del envejecimiento en España, donde según la ONU habrá 76 personas mayores de 65 años por cada 100 personas de entre 20 y 64 años en 2050, frente a las 30 de la actualidad.
La preocupación por las pensiones y la situación actual de los jubilados está presente en 9 de cada 10 españoles. En palabras de la responsable de Finanzas de Rastreator.com, la causa mayoritaria por la que los españoles no cuentan con una opción privada son la falta de recursos económicos.
“Pese a la generalizada preocupación por la situación actual y futura de las pensiones, lo cierto es que aún son pocos los españoles que cuentan con una opción privada para complementar su pensión. Entre los españoles que aún no lo han contratado, un 30% afirma que no lo hace porque no puede permitírselo”, explica Blasco.
Los jóvenes son el colectivo con un menor porcentaje de contrataciones. Sin embargo, el estudio de Rastreator.com destaca que el 74 por ciento de los que sí disponen de un plan de pensiones lo hicieron antes de los 40 años.
“El 23,6% de los jóvenes encuestados no considera necesario tener un plan de pensiones, algo normal si tenemos en cuenta que muchos de ellos ven aún muy lejano el momento de su jubilación. Sin embargo, es importante concienciar sobre la importancia del ahorro para el futuro y sobre cómo encontrar los productos que se adapten mejor a cada perfil”, expone la responsable de Finanzas de Rastreator.com.
Los presupuestos para 2019 que presentó el Gobierno socialista contemplaba un préstamo de 15.164 millones de euros para salvaguardar el fondo de reserva de la Seguridad Social y que el sistema pudiera atender sus obligaciones en materia de pensiones.
La fuerte crisis económica, sin embargo, llevó a vaciar este fondo de reserva, que había logrado acumular un saldo de 67.000 millones de euros en 2011, en mayor medida por el desequilibrio entre los ingresos por cotizaciones sociales y el gasto en pensiones en un país de escasa natalidad y con una de las mayores esperanzas de vida del mundo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.