简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La estadística muestra que las acciones de Apple suben en promedio en bolsa con un horizonte temporal de dos años tras los lanzamientos de iPhone.
Cada evento del iPhone es importante para las acciones de Apple: a compañía siempre necesita impresionar a los usuarios y amantes de su dispositivo estrella lo suficiente como para que se actualicen.
En 9 de los 13 estrenos de nuevos iPhone las acciones han subido en los dos años siguientes.
Mención especial merece el comportamiento de los títulos de la enseña de la manzana en el mercado norteamericano al sacar a la palestra el iPhone 3GS, puesto que repuntaron un 15% los 60 días siguientes.
Descubre más historias en Business Insider España.
Cada evento del iPhone es importante para las acciones de Apple. La compañía siempre necesita impresionar a los usuarios y amantes de su dispositivo estrella lo suficiente como para que se actualicen. También habitualmente tiene la necesidad de atraer al mercado chino lo justo como para que pueda acaparar cuota de mercado con su más directo rival en medio de la guerra comercial.
Dependiendo de cómo se desarrollen los acontecimientos en los próximos meses, las acciones de Apple podrían ir hacia una dirección u otra. Sin embargo, el mundo de la inversión debería tener muy presente cualquier factor que pueda incidir en la cotización del valor en bolsa, tras la presentación del nuevo iPhone 11 y otros productos.
Y es que, en una primera instancia, el iPhone 11 puede parecer simplemente un teléfono más que lanza la compañía para mostrarse ante el mundo. Sin embargo, las novedades que incorpora buscan conquistar el mayor volumen de usuarios posibles y cómo puede penetrar en el conjunto del público el terminal. Esto puede marcar la tendencia de los títulos de la enseña de la manzana en el parqué neoyorkino.
¿Dónde se puede encontrar lo novedoso? El iPhone 11 hereda la pantalla LCD de 6,1 pulgadas del modelo XR, aunque añadiendo nuevos colores en su exterior de aluminio, además de una doble cámara en su parte trasera. Con la suma del segundo objetivo ultra gran angular, el dispositivo permite reencuadrar y cambiar la perspectiva después de haber hecho la fotografía.
Por otra parte, con el objetivo de captar más volumen de ingresos, Appleha decidido hacer el terminal más competitivo rebajando su precio. Empezará en 699 dólares, en comparación con los 749 del iPhone XR (809 euros en España frente a los 859 del iPhone XR). De esta manera, la compañía hace una corrección de la subida de precios que, de forma generalizada, realizó el pasado año.
Estos factores son en los que se están centrando los inversores para saber hacia dónde caminarán las acciones en los próximos dos años, que es cuando realmente se ve el impacto que el smartphone tiene en Wall Street. A corto plazo no se generan grandes ruidos, aunque en esta ocasión ha habido una excepción. De hecho, al cierre de la bolsa estadounidense los títulos de Apple terminaban con una leve subida del 1,20%.
Leer más: Los mejores móviles pequeños con pantalla de cinco pulgadas
El efecto a 60 días vista
Con todo, efectivamente el lanzamiento del iPhone 11 es un hito al que desde el equipo gestor de la firma con sede en Cupertino mira con especial interés. Sobre todo, por versi recupera un atractivo que en los últimos doce meses se ha visto frenado.
Para ello, resulta interesante observar el comportamiento que ha mostrado el valor en bolsa en los otros lanzamientos de iPhone con un horizonte temporal de dos años.
Apple stock price performance around iPhone launches pic.twitter.com/pyqwEwIF30
— zerohedge (@zerohedge) September 10, 2019
El resultado no puede ser más sorprendente. En 9 de los 13 estrenos de nuevos iPhone las acciones han subido en los dos años siguientes. Mención especial merece el comportamiento de los títulos de Apple en el mercado norteamericano al sacar a la palestra el iPhone 3GS, puesto que repuntaron un 15% los 60 días siguientes.
También, con la llegada del iPhone 6 (12% de revalorización dos años después), con la irrupción iPhone 8 (9% de subida en bolsa a 60 días vista), o con la puesta de largo del iPhone 5C (con un incremento del 6% en bolsa los dos años siguientes).
Dicho de otro modo, la apuesta por Apple en bolsa tras el lanzamiento de un nuevo producto sonríe a los inversores que apuestan por sus acciones con un horizonte de inversión de dos años. Poco afectan estos eventos en el corto plazo, pero en el largo plazo la realidad es bien distinta.
Todas las novedades de la keynote de Apple de septiembre de 2019:
Todo lo que debes saber de los nuevos iPhone que acaba de presentar Apple
Guerra del streaming: el Netflix de Apple, TV+, estará disponible el 1 de noviembre por 5 dólares al mes
Apple Arcade saldrá el próximo 19 de septiembre por 4,99 dólares al mes con más de 100 videojuegos
Apple acaba de renovar el iPad más barato de todos con una pantalla más grande y mejores características
El Apple Watch Series 5 tendrá una pantalla retina siempre encendida pero la autonomía de siempre: todo lo que debes saber del nuevo reloj inteligente de Apple
Los retratos de mascotas llegan al iPhone 11, y las reacciones no se han hecho esperar
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.