简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La cadena de supermercados DIA anunció el lunes las pérdidas más abultadas de su historia, aunque apreció una mejoría en la tendencia de los ingresos del negocio, que se encuentra sumido en una profunda reestructuración.
MADRID, 16 sep (Reuters) - La cadena de supermercados DIA anunció el lunes las pérdidas más abultadas de su historia, aunque apreció una mejoría en la tendencia de los ingresos del negocio, que se encuentra sumido en una profunda reestructuración.
Tras sufrir durante años el embate de sus competidores, que captaron clientes invirtiendo más en sus tiendas, el minorista estuvo al borde de la quiebra pocos días después de que LetterOne (fondo L1), del magnate ruso Mijaíl Fridman, aumentara su participación hasta el 70% en mayo.
La empresa, que acordó este verano la refinanciación sorteando el concurso de acreedores, dijo en su primera presentación de resultados tras la compra por Fridman que en el primer semestre registró unas pérdidas de 419 millones de euros, frente a los 30 millones perdidos en la primera mitad de 2018.
El saldo negativo es peor que los 352 millones perdidos en el conjunto del año pasado, hasta entonces su peor resultado de la historia.
Entre los factores que llevaron a este resultado, DIA destacó el cierre de 663 tiendas deficitarias, el traspaso de tiendas franquiciadas a propias, la interrupción de actividades no estratégicas, un despido colectivo, la falta de stock en establecimientos, así como el reconocimiento de pérdidas contables y otras provisiones.
Con todo, la empresa dijo que las ventas globales a superficie comparable de julio y agosto muestran una recuperación gradual, e indicó que apuesta por promover la recuperación de las ventas por medio de varias iniciativas, tras sufrir en los últimos años la fuerte competencia del sector en España.
“La compañía tiene la intención de seguir apoyando y promoviendo esta recuperación inicial de las ventas a través de diversas iniciativas en diferentes ámbitos (el área comercial, operaciones, logística) con el objetivo común de impulsar la afluencia de clientes a las tiendas, mejorar las ventas y la productividad”, dijo en una nota de prensa.
El efecto positivo de la normalización de la actividad iniciada ya es visible en julio y agosto, ya que en este periodo las ventas comparables muestran una recuperación gradual y significativa desde los mínimos históricos registrados en junio (-15,5%), situando la caída de los ingresos comparables en el 7,8% en el periodo.
En el conjunto del primer semestre, las ventas netas se situaron en 3.400 millones de euros, un 7% menos, mientras que impactos extraordinarios de 88,8 millones de euros —por liquidaciones de existencias y amortizaciones de cuentas por cobrar— tribuyeron a una reducción del ebitda (resultado bruto de explotación) del 83,9% en términos ajustados a 33,2 millones.
DIA, una marca familiar en las calles de España, realizará una ampliación de capital para devolver a L1 un préstamo concedido en julio que permitió a la empresa pagar a los tenedores de bonos y ayudar a mejorar su posición patrimonial.
Los inversores castigaron a DIA por una serie de advertencias sobre los beneficios futuros y por la decisión de dejar de pagar dividendos con fuertes ventas en bolsa que eliminaron la mayor parte de su valor de mercado. El pasado mes de diciembre salió del selectivo bursátil español.
Sus acciones caían un 3% el lunes.
DIA dijo la semana pasada que había decidido mantener la cadena de tiendas en contra de lo previsto por el anterior equipo directivo.
El consejero delegado Karl-Heinz Holland, antiguo directivo del grupo alemán de supermercados Lidl y tercer CEO de DIA en poco más de un año, reconoció la magnitud del reto que supone el cambio de rumbo.
“La nueva dirección de DIA es plenamente consciente de la exigente situación. El equipo tiene los conocimientos y la experiencia para poner el negocio de nuevo en marcha y continuar tomando las medidas necesarias para situar a DIA en una posición de fuerza y lograr el éxito a largo plazo. Todos los días habrá mejoras y cambios, lo que llevará algún tiempo”, dijo en un comunicado en bolsa.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.