简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Tesla que tiene una posición dominante en el mercado de vehículos eléctricos de EE.UU., podría ver una erosión en la participación de mercado a medio plazo, según un analista de BofA Securities.
Tesla, Inc. (NASDAQ:TSLA), que tiene una posición dominante en el mercado de vehículos eléctricos (VE) de EE.UU., podría ver una erosión en la participación de mercado a medio plazo, según un analista de BofA Securities.
2022, ¿un año importante en cuanto a comercialización de VE? El año 2022 marca el inicio de la comercialización de los coches eléctricos dado el lanzamiento/impulso de nuevos productos por parte de nuevas empresas del segmento, así como por parte de los fabricantes tradicionales, según señala John Murphy en una nota.
Los principales lanzamientos/impulsos de VE este año incluyen la camioneta F-150 Lightning de Ford Motor Company (NYSE:NYSE:F), la camioneta Silverado y la furgoneta Bright Drop EV600 de General Motors (NYSE:NYSE:GM), la camioneta R1T, la SUV RS1 y la furgoneta EDV de Rivian Automotive, Inc. ( NASDAQ:RIVN) y el sedán Air de Lucid Group, Inc. (NASDAQ:LCID), de acuerdo con el analista.
Lanzamiento de coches para impulsar la penetración en el mercado eléctrico La aceleración de los lanzamientos de productos, según Murphy, sugiere una mayor penetración de los VE con el tiempo.
La suma total del volumen de coches eléctricos por modelo prevista por BofA para Estados Unidos equivale a potencialmente 1 millón de unidades vendidas en 2022, 1,8 millones en 2023 y alrededor de 3 millones en 2024, tal y como ha expresado el analista. Esto sugiere una penetración de los VE de alrededor del 6% en 2022, el 11% en 2023 y el 16% en 2024, tal y como ha señalado.
El analista considera que el precio de los coches eléctricos es un factor limitante para la demanda de estos en los próximos años.
Cuota de mercado posiblemente volátil La avalancha de nuevos modelos eléctricos en los próximos años conducirá a una contracción del 69% de la cuota de mercado de Tesla en EE.UU. en 2021 al 19% para 2024, según Murphy.
Es probable que la participación de los fabricantes de equipo original (OEM) existentes frente a los participantes emergentes, incluido Tesla, cambie del 31%-69% actual al 63%-37% para 2024, tal y como ha añadido. Entre los OEM establecidos en el mercado de EE.UU., según sus esfuerzos de lanzamiento de productos, Ford y GM parecen ser los que más ganaron en participación, de acuerdo con el analista.
El analista ve que la participación de mercado de Ford y GM aumentará de un dígito medio a una participación de dos dígitos medios hasta 2024.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par de divisas GBP/USD ha captado la atención de los mercados financieros este 22 de abril de 2025, alcanzando su nivel más alto en siete meses. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre política en Estados Unidos y señales mixtas en la economía del Reino Unido.
Del 21 de abril al 23 de mayo, la Comunidad WikiFX te invita a compartir tus historias auténticas sobre brokers: Etiqueta al broker que has utilizado, ya sea una crítica sincera o una recomendación sincera, tu voz honesta importa. Utiliza los hashtags: #RevisaBrókerPorRecompensas #ExperienciaRealConBróker para amplificar tu impacto.
En la jornada de hoy, el dólar estadounidense mantiene su fortaleza frente a diversas monedas globales, influenciado por factores como las políticas monetarias de la Reserva Federal y las tensiones comerciales internacionales. Este comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías latinoamericanas, muchas de las cuales dependen del comercio exterior y de los flujos de capital internacionales.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias, los mercados asiáticos emergen como una alternativa sólida para los inversores. La región ofrece oportunidades únicas impulsadas por el crecimiento tecnológico, la estabilidad económica y políticas favorables.