简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Prevén continua volatilidad, más Inflación y rendimientos negativos reales en los Bonos del Tesoro
Después de un tercer año consecutivo de rendimientos de dos dígitos, los continuos incrementos en el mercado de valores de Estados Unidos, se ha estancado por las preocupaciones de los inversionistas ante los posibles cambios en la política monetaria, a medida que las presiones inflacionarias y las variantes del Covid afectan la incipiente recuperación de la economía.
Como resultado, los inversionistas en renta variable siguen siendo cautelosos, mientras aquellos que buscan ingresos siguen buscando rendimiento.
¿Dónde pueden encontrar los inversionistas oportunidades en el 2022? Algunos gestores de portafolio y estrategas que colaboran en diferentes medios globales especializados opinan.
Sector financiero europeo, oportunidades en 2022
Los gestores consideran que las firmas financieras de Europa ofrecen una oportunidad atractiva. Algunas firmas están bien posicionadas para experimentar un exceso de rendimiento positivo en el futuro debido a varios factores, tales como:
· Tasas de interés al alza: La combinación del crecimiento del PIB y la presión inflacionaria impulsará las tasas de interés al alza durante los próximos años. Posiblemente el alza de tasas de interés magnificará el nivel existente de rentabilidad para varias empresas financieras.
· Posición de capital: Como resultado de las medidas regulatorias de la crisis financiera mundial y nuevamente durante la pandemia de Covid-19, varios bancos tienen posiciones de capital enormes en sus balances. Esto no solo protege a los inversionistas de condiciones económicas adversas o shocks sistemáticos, también mejora el sentimiento de los bancos que alguna vez fueron percibidos como riesgosos.
· Oportunidad de expansión de los márgenes: Los programas de reducción de costos en los que los bancos han invertido durante este período prolongado de tasas de interés históricamente bajas han sido benéficos. A pesar de la presión sobre los márgenes de interés netos, muchos bancos han podido mantener y/o aumentar la rentabilidad gracias a estructuras de costo reducidas. Si las tasas de interés aumentan modestamente, es previsible que los márgenes se expandan significativamente, lo que podría justificar una recalificación múltiple.
Entorno volátil, también brinda oportunidades
Probablemente 2022 será un año de transición para los mercados globales a medida que el mundo continúa la reapertura iniciada en 2020 tras la recesión generada por el Covid-19
La recuperación global está firmemente encaminada y se espera que la mayoría de los países registren un crecimiento por encima de la tendencia. China es la excepción notable debido al impacto del estrés continuo en su mercado inmobiliario. Si bien la recuperación global avanza, ha sido algo inconexa y asincrónica debido a los diferentes protocolos de Covid-19, tasas de vacunación y reacciones de los bancos centrales. Se espera que este patrón desigual se mantenga en 2022.
Los principales impulsores de la recuperación global asincrónica seguirán siendo similares a los del año pasado: Covid-19, inflación, interrupciones a la cadena de suministro y temores por el crecimiento de China.
Sin embargo, la nueva dinámica de este año será la eliminación del estímulo por parte de los bancos centrales mundiales. La inflación ha sorprendido al alza en casi todas partes, aunque en diversos grados. A medida que avanza el 2022 habrá más evidencia de cuán persistente es probable que sea la inflación.
Lo anterior afectará tanto las expectativas de inflación a largo plazo como las reacciones del banco central. Es probable que la interpretación del mercado y la subsiguiente fijación de precios de ambos factores generen volatilidad en todas las clases de activos de renta fija global, incluidos los diferenciales de crédito, las tasas y el tipo de cambio.
Estados Unidos ha estado a la vanguardia de este ciclo, pero deberíamos ver el enfoque en el pico de este país durante 2022 a la vez que la atención se desplaza hacia otros mercados globales en diversas etapas de la recuperación, inflación y acciones del banco central. Las mejores oportunidades pueden surgir de fuera del mercado estadounidense en 2022.
En 2022, los riesgos para los activos incluyen un posible desequilibrio en la oferta y la demanda de energía que podría generar costos de energía por más tiempo, y todo un conjunto de riesgos geopolíticos que involucran la asertividad de Rusia y China, así como las respuestas que pueden generar de un gran conjunto de actores, incluido el riesgo de errores de cálculo.
La agitación política en Estados Unidos también debe observarse de cerca, ya que incluso puede afectar el sentimiento de los inversionistas no estadounidenses.
En general, 2022 será un año volátil pero brindará oportunidades a gestores de activos informados y oportunos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Al 23 de abril de 2025, el par de divisas USD/EUR se mantiene en una fase de consolidación, cotizando alrededor de 0.9142 EUR por cada dólar estadounidense. Esta estabilidad refleja una pausa en la volatilidad reciente, influenciada por diversos factores económicos y políticos.
El par de divisas GBP/USD ha captado la atención de los mercados financieros este 22 de abril de 2025, alcanzando su nivel más alto en siete meses. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre política en Estados Unidos y señales mixtas en la economía del Reino Unido.
Del 21 de abril al 23 de mayo, la Comunidad WikiFX te invita a compartir tus historias auténticas sobre brokers: Etiqueta al broker que has utilizado, ya sea una crítica sincera o una recomendación sincera, tu voz honesta importa. Utiliza los hashtags: #RevisaBrókerPorRecompensas #ExperienciaRealConBróker para amplificar tu impacto.
En la jornada de hoy, el dólar estadounidense mantiene su fortaleza frente a diversas monedas globales, influenciado por factores como las políticas monetarias de la Reserva Federal y las tensiones comerciales internacionales. Este comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías latinoamericanas, muchas de las cuales dependen del comercio exterior y de los flujos de capital internacionales.