简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Por Caroline Valetkevitch NUEVA YORK, 14 feb (Reuters) - El índice dólar alcanzó un máximo de dos s
Por Caroline Valetkevitch
NUEVA YORK, 14 feb (Reuters) - El índice dólar alcanzó un máximo de dos semanas el lunes y escaló brevemente después de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, comentara sobre Rusia y una posible invasión, aumentando las preocupaciones recientes sobre las tensiones en el país.
* Zelenskiy dijo que había oído que el miércoles podría producirse una invasión rusa y que, en cambio, lo proclamaría como el día de la unidad nacional ucraniana. El líder ha tendido a restar importancia a las sugerencias de que un ataque es inminente.
* El comentario asustó a los inversores, que huyeron hacia el dólar y otras monedas de refugio en medio del creciente problema geopolítico, pero el índice dólar pareció asentarse rápidamente en los niveles previos.
* Estados Unidos dijo previamente que Rusia podría invadir Ucrania en cualquier momento, y el primer ministro británico, Boris Johnson, calificó el lunes la situación de muy, muy peligrosa.
* El índice dólar subió un 0,4% a 96,3430 unidades tras llegar a 96,4410, su nivel más alto desde el 1 de febrero. La moneda estadounidense avanzó levemente frente al yen a 115,56 yenes, mientras que se mantuvo estable frente al franco suizo a 0,9256 francos..
* También impulsaron al índice los comentarios el lunes del presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, quien reiteró los llamados a un ritmo más rápido de aumentos de tasas de interés por parte de la Fed. Bullard también dijo que cuatro fuertes informes de inflación seguidos justificaban la acción.
* El dato de los precios al consumidor más fuerte de lo esperado de la semana pasada ha impulsado la especulación de que la Fed podría aumentar las tasas en 50 puntos básicos en marzo.
* El paso a activos refugio ha eclipsado las expectativas de endurecimiento monetario por parte del Banco Central Europeo. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, también reiteró recientemente que cualquier acción será gradual. Así, frente al dólar, el euro bajó un 0,4% a 1,1296 dólares.
(Reporte adicional de Stefano Rebaudo, Editado en Español por Manuel Farías)
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.