简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Lo más importante para diferenciar un broker estafa de uno confiable es que esté regulado por una entidad de renombre. Que un broker esté regulado le brinda información al usuario de que este ente regulatorio vigila de cerca todos los movimientos del broker y lo obliga a responder en caso de alguna eventualidad. eToro es una empresa regulada por entes europeos y, por lo tanto, está sujeto a las normas más estrictas de la industria.
Lo más importante para diferenciar un broker estafa de uno confiable es que esté regulado por una entidad de renombre. Que un broker esté regulado le brinda información al usuario de que este ente regulatorio vigila de cerca todos los movimientos del broker y lo obliga a responder en caso de alguna eventualidad.
eToro es una empresa regulada por entes europeos y, por lo tanto, está sujeto a las normas más estrictas de la industria. Entre otros:
· ESMA (Europa)
· MiFID2 (Europa)
que de hecho protegen a todos los clientes, especialmente a los menos experimentados o a los principiantes.
En consecuencia, todas las operaciones realizadas en este broker son seguras y confiables, pues cuentan con el respaldo de la compañía de seguros londinense Lloyds.
En este sentido, todos los usuarios de eToro son asegurados hasta por 1 millón de EUR, GBP o AUD, según la región, en caso de insolvencia. No obstante, debemos resaltar que es una situación bien improbable, pues en todos los años de funcionamiento eToro ha demostrado gran solidez financiera.
Pros
Ejecución ECN con varios proveedores de liquidez
Acciones y ETFs de las principales bolsas de Estados Unidos sin comisión de compra y venta.
Buenos spreads en divisas y productos más líquidos
CFDs sobre acciones australianas
Scalping permitido
Contras
Atención al cliente solo vía email o teléfono no local
Spreads elevadísimos en algunos productos como critpomonedas
eToro es uno de los brokers más populares en Latinoamérica. Cuenta con buena reputación de acuerdo a los comentarios de los usuarios.
Es así también, que el equipo legal de Wikifx a través de una exhaustiva evaluación de autenticidad y del valor de la licencia del bróker, otorga la aprobación del índice de licencia. Así mismo, con los índices de negocio, de software y regulador, mediante la evaluación sistemática del nivel integral de negocio, evaluaciones cuantitativas del nivel regulador y más de 20 ítems de prueba de seguimiento dinámico de índice y evaluación técnica, realizados por el equipo de Wikifx.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
19 de abril, Taipei – El exclusivo cóctel organizado por el WikiFX Élites Club culminó con éxito en Taipei. El evento reunió a líderes de la industria forex local, expertos con amplia trayectoria y profesionales destacados para debatir las tendencias del sector y compartir perspectivas innovadoras. Esto reflejó el valor indiscutible de WikiFX como plataforma líder global en el ecosistema de inversión forex, reuniendo el conocimiento colectivo e impulsando el desarrollo de la industria.
Del 21 de abril al 23 de mayo, la Comunidad WikiFX te invita a compartir tus historias auténticas sobre brokers: Etiqueta al broker que has utilizado, ya sea una crítica sincera o una recomendación sincera, tu voz honesta importa. Utiliza los hashtags: #RevisaBrókerPorRecompensas #ExperienciaRealConBróker para amplificar tu impacto.
IFC Markets, líder mundial en el sector de la negociación en línea, ha anunciado una importante actualización de sus condiciones de negociación de Contratos por Diferencia (CFD) sobre índices.
En la jornada de hoy, el dólar estadounidense mantiene su fortaleza frente a diversas monedas globales, influenciado por factores como las políticas monetarias de la Reserva Federal y las tensiones comerciales internacionales. Este comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías latinoamericanas, muchas de las cuales dependen del comercio exterior y de los flujos de capital internacionales.