简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El inicio del mes de octubre es decisivo para la economía latinoamericana, el resultado de las elecciones en Brasil, la reunión del banco central de Perú y los datos de inflación en varios países determinará las políticas económicas a corto plazo.
Esta semana de inicio de octubre se publicarán datos claves para la senda económica latinoamericana, los cuales repercutirán tanto en los países que los originen, como en todos los países del eje.
Elecciones en Brasil, inflación en Chile, Colombia y México, y las reuniones de los bancos centrales de Argentina y Perú, todos estos hechos causarán repercusiones a corto y largo plazo en Latinoamérica.
Elecciones en Brasil.
Este domingo 2 de octubre se llevan a cabo elecciones presidenciales, congreso, gobernadores y legisladores de los 28 estados brasileños, si bien es cierto que las elecciones presidenciales tendrán una segunda vuelta, el hecho que vuelva a ganar la izquierda puede generar reacciones en el mercado.
Otro hecho económico importante esta semana en Brasil es el anuncio de los datos de producción industrial, el cual, según los analistas se encuentra estancado en un 0.4 % y es inferior al del mismo período del año anterior.
Colombia aumenta tasas referenciales
El martes 4 de octubre se darán a conocer las conclusiones de la reunión sobre políticas monetarias del Banco de la República Colombiana y se darán las razones del aumento de la tasa referencial a un 10%. Esta misma semana, el día miércoles 5 de octubre se publicarán los datos sobre la inflación, los cuales no se esperan que sean alentadores.
Chile mostrará su índice de actividad económica.
Bajo negros pronósticos, el lunes 3 de octubre se publicaron los datos sobre los índices de actividad económica en Chile. Para los analistas es probable que los datos sen inferiores a los del año pasado e incluso a los del mes de febrero de este año, los cuales han sido los más inferiores en la historia chilena. Esta caída se debe a las estrictas políticas fiscales y monetarias implantadas para evitar una recesión.
También se publicaron ese día la balanza comercial de septiembre, la cual se espera presente un crecimiento, aunque sea mínimo.
El día viernes 7 de octubre se publicarán los datos sobre la inflación en Chile, los cuales podrían superar el 14,4, nada alentador para la economía chilena.
La inversión bruta en México.
El jueves 6 de octubre México publicará los datos sobre la inversión fija bruta del mes de julio, la cual podría presentar un ligero aumento, este dato es un respiro para la economía mexicana, la cual aún no se ha recuperado por completo.
Esta semana México también darán a conocer los datos sobre la inflación de septiembre, la cual aumentó, pero aún no supera el 10% de otros países latinoamericanos.
Perú muestra sus datos sobre inflación.
Según los analistas, los datos sobre la inflación en Perú muestran un aumento, lo que echaría a tierra las bajas de julio y agosto.
También se publicarán los datos del banco central peruano y su aumento de su interés a un 7.5%.
Argentina ofrece un cambio diferencial más débil que el peso.
Esto fue lo que el gobierno argentino les propuso a los exportadores de soja con el fin de promover las exportaciones. Además, esta semana, se publicará la encuesta del banco central sobre la moneda.
Conclusión.
Durante esta semana se mostrarán datos sobre cómo va la economía latinoamericana y el horizonte económico no se ve claro para Latinoamérica y sus habitantes.
Los niveles de inflación, así como las tasas de interés van en aumento, lo que desestimula la inversión extranjera, esto generará un decrecimiento de la economía latina.
Otro dato preocupante es el hecho que la producción disminuye en la región, esto puede ser causado por la des estimulación a la inversión extranjera o huida de capitales en busca de países con resultados más productivos.
Las elecciones presidenciales de Brasil pueden ser la última pieza del negro rompecabezas de la economía latinoamericana.
Por lo tanto, esta semana de actualización de los datos indicarios de la economía es muy importante estar informado segundo a segundo y WikiFX te brinda una amplia sección de noticias, actualizadas y al día.
O descarga la app y lleva tus datos a todas partes.
La información en el mundo del trading es poder, WikiFX te la brinda.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias, los mercados asiáticos emergen como una alternativa sólida para los inversores. La región ofrece oportunidades únicas impulsadas por el crecimiento tecnológico, la estabilidad económica y políticas favorables.
El mundo del trading puede ser una gran oportunidad para generar ingresos, pero también está lleno de riesgos, especialmente cuando se trata de brókers que operan con poca transparencia o directamente con malas prácticas. Uno de estos casos alarmantes ha sido el de Royal Camel, una plataforma que ha dejado a más de un cliente con graves pérdidas, no precisamente por los movimientos del mercado, sino por estrategias engañosas dentro de su modelo de negocio. A continuación, te contamos el caso real de un usuario estafado por este bróker, las señales que se pasaron por alto y todo lo que debes tener en cuenta si estás considerando operar con ellos o con algún bróker similar.
Doo Prime, bróker global multiactivos, ha publicado sus resultados de negociación correspondientes a marzo de 2025, que registran un fuerte aumento de la actividad y confirman el crecimiento sostenido de la plataforma en medio de unas condiciones de mercado dinámicas.
En 2025, WikiFX se enorgullece de anunciar la segunda edición de SkyLine Guide Tailandia, reuniendo un jurado de 100 de los expertos, analistas y traders de forex más respetados de Tailandia.