简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el lunes dispares, con pocos negocios debido a un feriado en Estados Unidos, y a la espera de que se concrete un reciente acuerdo que levanta temporalmente el techo de deuda en ese país.
El presidente estadounidense Joe Biden dijo más temprano que se siente optimista ante las posibilidades de que el Congreso apruebe el acuerdo sobre el techo de la deuda que alcanzó con el jefe de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy.
“Aunque el acuerdo sobre el techo de la deuda en Estados Unidos redujo la incertidumbre en los mercados y por ende el refugio en el dólar, la expectativa de aumentos adicionales en la tasa de interés de la Reserva Federal le sigue dando soporte a la moneda norteamericana”, indicó una note del Banco de Bogotá.
El peso mexicano se apreciaba un 0,14% cerca del cierre y el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, sumó un 0,44%, a 54.265,71 puntos.
La moneda peruana, el sol, se apreció un leve 0,08%, a 3,671/3,674 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cayó un 0,12%, a 534,77 puntos.
En contraste, el peso chileno cerró con un retroceso del 0,67%, a 805,20/805,50 unidades por dólar, en una jornada con bajo volumen de negocios por el feriado en Estados Unidos que privó a los mercados de la mayor plaza para arbitrar monedas.
En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, anotó un retroceso del 0,19% a 5.598,41 puntos.
En Brasil, el real cayó un 0,47% a 5,0172 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa retrocedía un 0,37% a 110.498,27 puntos.
El peso colombiano no operó por el feriado estadounidense y el índice accionario de la bolsa local, el Msci Colcap, borró pérdidas iniciales para terminar con leve alza de un 0,05% a 1.101,47 puntos.
En Argentina, el peso cayó un 1,09% a 238,15/238,35 por dólar, con una regulación constante del banco central (BCRA), mientras que el índice argentino líder S&P Merval subió un 1,38% a 346.369,01 unidades, en unas plazas ajustadas por los feriados de la semana pasada.
Descarga nuestra app y mantente informado sobre el mundo del trading en WikiFX.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El grupo de corretaje Exness ha anunciado planes para desarrollar su propio conjunto de soluciones de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de automatizar funciones de atención al cliente.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Países Bajos, Bélgica e Italia.
Un trader ha denunciado que no puede acceder a su cuenta en el bróker TAG después de haber estado operando durante varios días. Según su testimonio, al intentar ingresar, la página le indica que su contraseña es incorrecta, a pesar de que está introduciendo los datos correctos. Además, ha intentado recuperar su contraseña, pero el sistema no envía el correo de restablecimiento. Esta situación ha generado preocupación y dudas sobre la fiabilidad de este bróker.
El mercado de trading en línea está repleto de opciones de brókeres, y es fundamental analizar cada plataforma antes de depositar dinero en ella. Uno de los brókeres que ha captado la atención recientemente es Lucrado. En este artículo, responderemos a las preguntas más comunes que los traders se hacen sobre esta empresa y analizaremos sus ventajas y desventajas.