简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Analistas del sector privado mantuvieron, por séptima ocasión, en 2,4 % su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2024, de acuerdo con la 'Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)' publicada este viernes.
Para 2024 el consenso sigue proyectando el crecimiento del PIB en 2,4 %, señala el documento que recabó las expectativas de 32 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros ‘traders’ y ‘brokers’.
Para el cierre de este año, el menor avance estimado para la economía mexicana fue del 1,4 %, pronosticado por XP Investments, y el máximo de 3,4 %, esperado por Masari Casa Bolsa.
Para 2025, los analistas privados también mantuvieron su proyección de crecimiento de 1,8 %, sin cambios por segunda quincena consecutiva, siendo la mínima de 1 % por Bank of America (NYSE:BAC), y la máxima de 3,3 % por Masari Casa de Bolsa.
De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, la economía mexicana podría crecer hasta un 3,5 % en 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como ‘nearshoring’.
En la última encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), los expertos del sector privado redujeron a 2,36 % su previsión de crecimiento para México este año y también acortaron a 1,92 % su pronóstico para 2025.
En tanto, los analistas privados sostuvieron que las expectativas de inflación general para 2024 y 2025 “se mantienen estables”.
“La proyección de inflación general para el cierre de 2024 se ubicó en 4,12 %, ligeramente por arriba del 4.10 % de una quincena anterior, mientras que para el componente subyacente se mantuvo sin cambios en 4,1 %”, se lee en la ECE más reciente.
Para 2025, mantuvieron las previsiones de la inflación general de 3,71 % y aumentaron ligeramente de la subyacente a 3,72 % desde un 3,69 %.
Para el periodo 2026-2030 expresaron una media del 3,6 %.
La ECE de Citibanamex advierte que el consenso ve una pausa a los recortes de la tasa de interés durante la próxima decisión de política monetaria del Banco de México en mayo.
“12 de los 32 participantes estiman un recorte a la tasa de interés durante la próxima reunión en mayo, mientras que 18 encuestados proyectan un siguiente recorte hasta junio, y un participante pronostica ese movimiento hasta septiembre”, indicó la publicación.
En tanto, para 2024 el pronóstico para la tasa de interés en México aumentó a 9,63 %, desde un 9,5 % anterior y la de 2025 subió a 7,63 %, desde 7,5 %.
Los analistas consultados también manifestaron expectativas “de un tipo de cambio más fuerte” para el peso mexicano, con el consenso proyectando a la divisa mexicana en los 18,2 pesos por dólar a finales de 2024.
Para el año entrante, el consenso de los especialistas proyectó una paridad del peso mexicano con el dólar en 19.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias, los mercados asiáticos emergen como una alternativa sólida para los inversores. La región ofrece oportunidades únicas impulsadas por el crecimiento tecnológico, la estabilidad económica y políticas favorables.
El mundo del trading puede ser una gran oportunidad para generar ingresos, pero también está lleno de riesgos, especialmente cuando se trata de brókers que operan con poca transparencia o directamente con malas prácticas. Uno de estos casos alarmantes ha sido el de Royal Camel, una plataforma que ha dejado a más de un cliente con graves pérdidas, no precisamente por los movimientos del mercado, sino por estrategias engañosas dentro de su modelo de negocio. A continuación, te contamos el caso real de un usuario estafado por este bróker, las señales que se pasaron por alto y todo lo que debes tener en cuenta si estás considerando operar con ellos o con algún bróker similar.
Doo Prime, bróker global multiactivos, ha publicado sus resultados de negociación correspondientes a marzo de 2025, que registran un fuerte aumento de la actividad y confirman el crecimiento sostenido de la plataforma en medio de unas condiciones de mercado dinámicas.
En 2025, WikiFX se enorgullece de anunciar la segunda edición de SkyLine Guide Tailandia, reuniendo un jurado de 100 de los expertos, analistas y traders de forex más respetados de Tailandia.