简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Instant Funding, una firma de trading propietario enfocada en los mercados de divisas (forex, FX), ha anunciado la incorporación de capacidades de trading directo a través de la aplicación MetaTrader 5 (MT5) tras obtener su propia licencia “main label”.
Instant Funding, una firma de trading propietario enfocada en los mercados de divisas (forex, FX), ha anunciado la incorporación de capacidades de trading directo a través de la aplicación MetaTrader 5 (MT5) tras obtener su propia licencia “main label”.
Este desarrollo permite a la empresa ofrecer acceso a la popular plataforma de MetaQuotes, la cual había sido retirada del mercado un año atrás debido a problemas regulatorios que afectaron a la industria a principios de 2024.
Instant Funding incorpora MetaTrader 5
La firma ha confirmado que ha completado rigurosas pruebas de integración con MT5, asegurando su fiabilidad para los traders.
Según el comunicado oficial de la empresa: “El servidor de Instant Funding ya está disponible en la aplicación MT5. Hemos realizado todas las pruebas necesarias, y ahora puedes operar con nosotros directamente desde la aplicación”. Gracias a este paso, los usuarios podrán aprovechar las características de MT5, como gráficos en tiempo real, análisis técnico y trading automatizado, en dispositivos móviles.
A comienzos del año pasado, Instant Funding accedió a MetaTrader a través de su socio bróker, ThinkMarkets. Sin embargo, debido a la reestructuración regulatoria de MetaQuotes sobre las licencias “gray-label” de MT5 y MT4, ThinkMarkets anunció que suspendería sus servicios para firmas de trading propietario a finales de febrero.
Ante esta situación, Instant Funding, al igual que muchas otras firmas, tuvo que buscar un nuevo proveedor de plataformas y migró a DXtrade. Con el tiempo, también incorporó cTrader a su catálogo de opciones. Aunque estas plataformas han ganado popularidad en la industria del trading propietario durante los últimos 12 meses, los datos indican que MetaTrader sigue siendo la plataforma más demandada por los traders.
El regreso de MetaTrader 5 a las firmas de trading propietario
El mes pasado, MyFundedFX anunció su plan de migrar nuevamente a sus clientes a MT5 tras establecer una asociación con Seacrest Markets. Al igual que Instant Funding, esta firma inicialmente optó por DXtrade pero ahora está brindando a sus clientes la opción de volver a MetaTrader.
Hace algunos meses, TradersWithEdge tomó una decisión similar al reintroducir la plataforma de MetaQuotes en su oferta de servicios. A pesar de que las tarifas de MetaTrader han aumentado un 25% este año, MetaQuotes ya no percibe a las firmas de trading propietario de manera desfavorable.
En un comunicado dirigido a sus clientes hace dos meses, MetaQuotes expresó: “Queremos notificarles sobre una próxima modificación en las tarifas mensuales de licencia de los productos MetaTrader 4. Nuestro compromiso de ofrecerles productos y servicios de la más alta calidad ha llevado a un aumento en los costos operativos, lo que, en última instancia, ha requerido esta actualización de precios”.
Con el crecimiento del sector de las firmas de trading propietario, MetaQuotes las considera ahora clientes clave y una fuente de ingresos junto con los brókers de FX/CFD.
James Glyde, CEO de Pip Farm, comentó que “MetaQuotes hizo un gran favor a la industria del trading propietario” al suspender licencias el año pasado. Según explicó a Finance Magnates, esta decisión ayudó a eliminar a las firmas más débiles y mostró a los traders que existen alternativas como “cTrader, TradeLocker, MatchTrader, Sirix y DXtrade”.
El resurgimiento de MetaTrader 5 en las firmas de trading propietario demuestra su fuerte posición en el mercado, mientras que la competencia entre plataformas sigue evolucionando para ofrecer a los traders mejores herramientas y opciones para operar de manera eficiente en los mercados financieros.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.
Un cliente de EZINVEST denunció haber sido víctima de una estafa tras depositar 205 dólares, creyendo en promesas de ganancias rápidas. Fue contactado desde varios números internacionales (+31 633501517, +593 973044558, +44 7488811232) y, cuando intentó retirar su dinero, le dijeron que debía esperar dos días. El plazo pasó sin respuesta y, en lugar de devolverle el monto, continuaron llamándolo para que invirtiera más. El caso refleja las tácticas de presión y retención de fondos que caracterizan a este tipo de fraudes financieros.
Hoy, 10 de agosto de 2025, el dólar muestra debilidad tras datos laborales flojos en EE.UU. y crecientes apuestas a que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre. Esto ha impulsado a varias monedas latinoamericanas —como el peso mexicano, el real brasileño y el peso chileno— que se benefician de un contexto externo más favorable. La región, según la CEPAL, crecerá un 2,2 % este año, aunque con grandes diferencias entre países y persistentes retos estructurales. En el trading global, además del dólar, destacan el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el peso mexicano como divisas clave para las operaciones diarias.
Iniciar en el mundo del trading puede parecer una montaña rusa: gráficos que suben y bajan, conceptos desconocidos, plataformas llenas de botones y números que no tienen mucho sentido al principio. Pero tranquilo, no necesitas ser un experto en finanzas para comenzar. Lo que sí necesitas es paciencia, curiosidad y la disposición para aprender. Aquí te dejamos 10 pasos básicos para comenzar en el trading de manera informada y responsable, sin entrar en tecnicismos innecesarios y con un lenguaje sencillo.