简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
요약:Sao Paulo, 17 sep (.).- La Bolsa de Sao Paulo cayó este viernes un 2,07 % y su índice Ibovespa, prin
Sao Paulo, 17 sep (.).- La Bolsa de Sao Paulo cayó este viernes un 2,07 % y su índice Ibovespa, principal indicador del parqué, se situó en los 111.439 puntos, el nivel más bajo en seis meses, lastrado por la subida del impuesto sobre las operaciones financieras en Brasil y, nuevamente, por la situación en China.
Con cuatro días consecutivos en rojo, el corro paulista cerró la semana con una caída de 2,49 %, respecto a la anterior.
El Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aumentó este viernes el impuesto sobre las transacciones financieras, con el objetivo de mejorar la asistencia a las familias de menores recursos, informaron fuentes oficiales.
El aumento del tributo, que tasa a personas físicas y jurídicas, es en promedio de casi un 1 % -llevando el impuesto a una media del 3 % anual- aunque, en principio, estará en vigor solamente hasta el 31 de diciembre.
El anuncio del Gobierno brasileño fue mal recibido en los mercados y en los sectores empresariales, que lo consideraron un paso atrás en el rumbo liberal que prometió el Gobierno del líder de la ultraderecha y el efecto se vio en la bolsa que cayó hasta los 111.647 puntos, hacia la media jornada.
A eso se sumó la coyuntura del gigante asiático por los ajustes regulatorios del Gobierno chino y por la caída de los precios del mineral de hierro, una problemática que por tercer día consecutivo impactó los títulos ordinarios de la gigante minera Vale (-2,02 %), los más negociados de la jornada.
El impacto también recayó sobre los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras (NYSE:PBR) (-4,48 %) y los similares de los bancos Itaú (-3,47 %) y Bradesco (SA:BBDC3) (-2,0 %), ubicados, igualmente, entre los más negociados este viernes.
En el parqué brasileño, las ganancias estuvieron lideradas por la tienda por departamentos Magazín Luiza, cuyas acciones ordinarias subieron un 1,22 %, seguidas de los papeles ordinarios del Grupo Natura (+1,14 %) y de los similares de la red de droguerías Raia que escalaron un 0,80 %.
En el lado opuesto, las acciones que más perdieron este viernes fueron las preferenciales de la compañía Gerdau, la mayor productora de acero de Brasil (-6,82 %), seguidas de las unitarias del banco Inter (-7,02 %).
Durante la jornada se negociaron más de 44.326 millones de reales (unos 8.524 millones de dólares), producto de 4.360.391 transacciones financieras.
En el mercado de cambio, el dólar se apreció un 0,41 % frente al real y era negociado a 5,286 reales tanto para la compra como para la venta el en tipo de cambio comercial.
En las cinco sesiones de la semana, la moneda estadounidense se apreció un 0,39 % respecto a la denominación brasileña.
면책 성명:
본 기사의 견해는 저자의 개인적 견해일 뿐이며 본 플랫폼은 투자 권고를 하지 않습니다. 본 플랫폼은 기사 내 정보의 정확성, 완전성, 적시성을 보장하지 않으며, 개인의 기사 내 정보에 의한 손실에 대해 책임을 지지 않습니다.