Extracto:Todo lo que debes saber para estar al día este martes, 5 de agosto, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este martes, 5 de agosto de 2025.
1. El lujo de pasar el verano al fresco: estos destinos se consolidan como refugios estivales frente a las olas de calor. Los destinos con temperaturas moderadas ganan popularidad este verano, reflejando un cambio claro en las preferencias de los viajeros españoles. El 79% de los españoles cambiaría sus planes si se prevé clima extremo, según datos de eDreams.
2. La opa menguante de BBVA sobre Sabadell: el efectivo baja a 667 millones y el peso en la fusión al 14,2% con el último ajuste.El próximo pago de dividendo de Sabadell, previsto para el 29 de agosto, provocará el sexto cambio en el canje de la opa de BBVA desde mayo de 2024. La oferta de compra a los accionistas de Sabadell se reducirá a 667 millones de euros en efectivo y 953 millones de acciones de BBVA, apenas 14,2% del futuro banco. La entidad vasca debería revaluar en 2.500 millones de euros su actual opa para recuperar los términos iniciales de la propuesta que hizo al inicio.
3. Subidón confirmado de las pensiones en 2026: los jubilados recibirán más dinero desde el 1 de enero.Las pensiones contributivas se revalorizarán según la inflación anual, mientras que las pensiones mínimas y no contributivas tendrán subidas según la normativa. A partir de 2026, en España los nuevos pensionistas podrán elegir entre dos fórmulas de cálculo para obtener una mayor pensión, especialmente si han tenido lagunas o salarios bajos.
4.La migración de los millonarios está en auge: estos son los 10 principales países que atraen a los ricos del mundo en 2025.Henley & Partners cita la seguridad, los impuestos y el estilo de vida como factores clave de las tendencias migratorias de los millonarios.
5. El empleo se enfría en la hostelería con su peor temporada en cuatro años pese al adelanto de las contrataciones.En los últimos seis meses el sector ha creado 309.974 nuevos puestos de trabajo, 13.500 menos que el año pasado y lejos de los más de 335.000 generados en 2023 y 2022. El empleo crece en apenas 4.400 ocupados en pleno verano, pero el paro cae a su nivel más bajo en 18 años, todas las claves en .
6. Elon Musk recibe de Tesla un nuevo bonus de 29.000 millones de dólares en acciones tras el bloqueo judicial del anterior.Un comité especial de la empresa automovilística aprueba conceder a Musk un nuevo paquete de 96 millones de acciones como bonus para retenerle como CEO. El nuevo plan de remuneración se cancelará si la justicia desbloquea el pago de 2018, valorado en más de 50.000 millones. El fabricante de coches eléctricos considera que imprescindible el liderazgo de Elon Musk para la compañía y el desarrollo de la inteligencia artificial o la robótica.
7. Tesla deberá pagar 242 millones de indemnización tras ser declarada culpable en un accidente mortal con el sistema Autopilot.Un jurado de Florida declaró parcialmente responsable a la automovilística por un accidente mortal en 2019 y le ordenó pagar una indemnización de 329 millones. La compañía, en un comunicado, calificó el veredicto de “erróneo” y señaló que planea apelar.
8.Netflix sube el precio de sus tarifas en España a partir de septiembre: este es el dinero que pagarás de más.La compañía elimina su plan Básico sin anuncios y los usuarios serán migrados a otras tarifas más caras de forma automática. Netflix justifica este movimiento como parte de una estrategia global para monetizar mejor y reducir el uso de cuentas compartidas, una tendencia ya instaurada en otras plataformas.
9.La nueva ayuda de 500 euros por hijo que ya puedes solicitar: estos son los requisitos y proceso. Se trata de una de las subvenciones más ambiciosas de la Comunidad de Madrid para fomentar la natalidad y ayudar a las familias con el alto coste de la crianza. Esta ayuda es compatible con otras de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, así que, de paso, repasamos el resto.
10. “Al borde de la recesión”: un destacado economista advierte de que ni siquiera la Reserva Federal podrá rescatar a EEUU de la recesión.Mark Zandi, un destacado economista, advierte de que ni siquiera la Fed podrá rescatar a Estados Unidos de una posible crisis. Zandi atribuye las presiones económicas a los aranceles y a la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.