简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los expertos coinciden en que las acciones de Telefónica pueden tener un mayor recorrido al alza si se atiende a sus perspectivas de futuro en cuanto a su negocio.
Las firmas de análisis coinciden en que el momento de la Telefónica es positivo para tener acciones en cartera.
La mayoría cree que puede tener un potencial superior al 20% sobre sus niveles actuales.
Destaca la evolución de la compañía en cuanto a generación de caja y su prioridad en la disminución del apalancamiento.
La publicación de los resultados empresariales siempre se espera para tomar decisiones en el ámbito de la inversión. Muchos operadores esperan a la publicación de las cuentas para ver si es momento de mantenerse en el valor, comprar más, o saltar del barco.
Ese método también es empleado por parte de los analistas. Así las cosas, una vez que Telefónica ha acudido a su cita con los inversores, cabe destacar cuáles son las principales recomendaciones por parte de los analistas. Sobre todo poniendo en contexto que la operadora ganó ganado 3.331 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,4% respecto al año anterior.
Unas ganancias que aumentaron, pese que la cifra de negocio del grupo se reduce un 6,4% hasta los 48.693 millones de euros (frente a los 52.008 millones de hace un año) por el efecto de la depreciación de algunas divisas.¿Es momento de tener acciones de Telefónica en cartera?
Renta 4
Precio objetivo:9,2 euros por acció
El banco es uno de los más optimistas con los títulos de la operadora. espera que la generación de caja siga mejorando en 2019 apoyada por “la evolución operativa (crecimiento de ingresos y EBITDA previsto en la guía), capex estable y optimización de intereses de deuda (que está disminuyendo) e impuestos”.
De esta manera, destaca favorablemente los buenos resultados en Reino Unido, en donde siguen liderando el mercado en captación de clientes de contrato móvil , con ingresos un 5% por encima de los registrados en 2017 y un margen Ebitda del 28,3%, el más alto de los últimos años.
Alphavalue
Precio objetivo: 9,02 euros por acció
La casa de análisis destaca positivamente las cuentas de la operadora de cara a comprar sus títulos. Su recomendación de sobreponderar se justificaría aún más con “el margen OIBDA del 32% y el beneficio neto de 3.330 millones de euros”.
Otro punto a tener en cuenta sería la propuesta del dividendo de 0,40 euros por acción y la evolución de la deudade 42.270 millones de euros hasta los 41.790 millones de euros. Todo ello, teniendo en cuenta que se espera unos crecimientos en su nivel de ingresos del 2% para este año.
Barclay
Precio objetivo: 9,1 euros por acció
El banco británico elevaba el precio objetivo de las acciones de Telefónica desde los 8,8 euros por acción a los 9,1 euros, lo que suponía una revisión al alza del 3,4%. Se trata de una nueva meta para el valor quele da un potencial alcista a los títulos de Telefónica del superior al 21%.
U
Precio objetivo: 9,10 euros por acció
El banco suizo va de la mano de otras firmas de análisis y prevé una subida en bolsa de Telefónica para el presente ejercicio. Con todo, ajustaba a la baja la valoración de sus acciones de los 10 euros a los 9,10 euros. Sin embargo, esto representauna capacidad de subida de más del 21% sobre su cotización actual.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.