简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Ibex-35 abría el jueves con un repunte moderado, animado por la reducción de probabilidades de un Brexit caótico, aunque había cierta cautela en el mercado ante unos dispares indicadores macroeconómicos en China que reforzaba
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abría el jueves con un repunte moderado, animado por la reducción de probabilidades de un Brexit caótico, aunque había cierta cautela en el mercado ante unos dispares indicadores macroeconómicos en China que reforzaban el temor a una ralentización.
El crecimiento en la producción industrial de China cayó a un mínimo de 17 años en los primeros dos meses del año, lo que reavivó el miedo a una desaceleración mayor de la esperada en el gigante asiático. No obstante, la inversión inmobiliaria en China subió a máximos de 5 años y el comercio minorista mantenía un ritmo de avance lento pero constante, al tiempo que se refuerzan las expectativas de nuevas medidas estatales de apoyo a la economía.
Pero la atención de la jornada estará una vez más en el Parlamento británico, donde se producirá la tercera y última votación de la semana, en la que se decidirá sobre la opción de retrasar el Brexit, después de que la Cámara de los Comunes rechazara en la víspera una salida sin acuerdo.
“Ahora bien, Reino Unido deberá aclarar a la UE para qué quiere ese tiempo extra: para volver a votar el acuerdo renegociado con Europa (¿la próxima semana?), cancelar el Brexit, celebrar un segundo referéndum o llegar a un nuevo acuerdo de divorcio”, dijo la casa de valores Renta 4 en su informe diario.
En el plano macro, a primera hora de la mañana se conoció que la inflación al consumidor en Alemania se situó en el 1,7 por ciento en febrero, lejos del objetivo del BCE por tercer mes consecutivo.
El Ibex-35 subía un 0,37 por ciento, hasta los 9.227 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba 0,26 por ciento, a 1.480,5.
El sector bancario continuaba tirando del mercado, con un avance del 0,42 por ciento en el índice sectorial europeo STOXX. En España, Santander se anotaba un 0,8792 por ciento, mientras BBVA subía un 0,5308 por ciento, Caixabank se revalorizaba un 0,9459 por ciento, Bankia se apuntaba un 1,1939 por ciento y Sabadell subía un 0,9036 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotaba un 0,5136 por ciento, Inditex ganaba un 0,1992 por ciento, Iberdrola se dejaba un 0,1318 por ciento, y la petrolera Repsolse apuntaba un 0,9676 por ciento.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.