简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las bolsas europeas alcanzaban un máximo de cinco meses en las operaciones de la mañana del jueves, después de que el Parlamento británico votara a favor de rechazar un Brexit desordenado. Sin embargo, en los mercados se
LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas alcanzaban un máximo de cinco meses en las operaciones de la mañana del jueves, después de que el Parlamento británico votara a favor de rechazar un Brexit desordenado.
Sin embargo, en los mercados se mantenía la cautela, ya que el jueves por la noche tendrá lugar otra votación crucial sobre un posible retraso en el proceso de salida de la Unión Europea.
El índice de grandes valores europeos STOXX 600 subía un 0,3 por ciento a las 0817 GMT, mientras que el FTSE 100 baja un 0,1 por ciento. La libra experimentaba un retroceso similar después de las ganancias de la sesión anterior.
“Ahora vemos una posibilidad del 60 por ciento (en comparación con el 55 por ciento) de que finalmente se ratifique una variante cercana del acuerdo actual para el Brexit propuesto por la primera ministra”, escribieron los analistas de Goldman Sachs, agregando que la probabilidad de un Brexit sin acuerdo había caído al 5 por ciento.
Entre las acciones individuales, Lufthansa registraba la peor evolución entre los grandes valores después de publicar sus resultados, que mostraron una disminución del 11 por ciento en las ganancias operativas del cuarto trimestre.
La alemana GEA era el valor que más subía, con un aumento del 8,3 por ciento, ya que sus resultados fueron aplaudidos por los inversores, al igual que los de la italiana Leonardo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.