简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Deutsche Bank y Commerzbank confirmaban este domingo que están en negociaciones para una posible fusión. Las acciones de ambos bancos suben.
Las acciones de Deutsche Bank y Commerzbank registran subidas en la apertura de la sesión tras conocerse sus planes para una posible fusión.
En el caso de Deutsche Bank, los repuntes de las acciones eran de alrededor de un 3,8% mientras que Commerzbank rebotaba un 6,2%.
Deutsche Bank confirmaba este domingo que la entidad ha iniciado negociaciones para fusionarse con Commerzbank.
Un nuevo gigante bancario estaría en ciernes de nacer. Deutsche Bank y Commerzbank confirmaban este domingo que están en negociaciones para una posible fusión.
De llegar a buen puerto la operación, el resultado sería un gigante bancario fruto de la unión de los dos mayores bancos de Alemania. Al mercado parece que le gusta la posibilidad de fusión entre ambos bancos, algo que venía tiempo rumoreándose, y las acciones de las dos entidades han comenzado la sesión con importantes repuntes.
La creación de un nuevo gigante bancario, de esos que en la crisis se han venido a denominar too big to fail —demasiado grande para caer— ha llevado a que las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania que lleva un tiempo arrastrando problemas, repunten en el comienzo de la sesión un 3,8%. Mientras que las acciones de Commmerzbank subían un 6,2% al comienzo de la jornada.
En unos breves comunicados, las dos entidades confirmaban el domingo sus conversaciones formales que pueden acabar en una fusión. Deutsche Bank señalaba que están “revisando sus opciones estratégicas” de consolidación en el sector bancario alemán y europeo, para lo cual se centrarán en mejorar el “perfil de crecimiento” y en la “rentabilidad”.
Sin embargo, en el mismo comunicado la entidad lanzaba un mensaje de cautela porque apunta que solo se han iniciado las conversaciones y que no hay “la certeza” de que vaya a ocurrir la transacción.
No obstante,Deutsche Bank alertó de que solo ha iniciado las negociaciones por el momento, por lo que “no existe la certeza de que vaya a ocurrir alguna transacción”.
“Tenemos que valorar las oportunidades a medida que emergen”, indicó el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, a los empleados del banco. “La consolidación en el sector bancario alemán y europeo es importante para nosotros, por lo que tenemos que valorar cómo queremos tomar parte en darle forma”, añadió.
Una fusión que lleva tiempo rondando
Los comunicados pronunciados por ambas entidades eran la confirmación de unos rumores que la prensa germana llevaba tiempo publicando. Aunque hasta la fecha ambas entidades habían negado cualquier tipo de negociación y publicación.
Se da la circunstancia de que el gigante Deutsche Bank atraviesa uno de los momentos más complicado desde que naciera en 1870 en Berlín. Aunque la entidad consiguió cerrar con beneficios los últimos resultados, tras varios ejercicios en números rojos el banco tiene todavía ajustes pendientes.
Deutsche Bank registró unos beneficios de 341 millones de euros en 2018, sus primeras cuentas en positivo desde 2014. “Nuestro regreso a la rentabilidad muestra que Deutsche Bank está en el camino correcto”, sacó pecho el consejero delegado Christian Sewing, que lleva en el cargo desde abril y ha puesto en marcha un plan para recortar más de 7.000 puestos de trabajo.
Sin embargo, las cuentas anuales no son el único problema de la entidad alemana que se ha visto afectada por otras crisis reputacionales como el escándalo por la manipulación del Euríbor o las dudas sobre su solvencia.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.