简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El regulador de defensa de la competencia de la UE ha impuesto una multa de 1.490 millones de euros a Google, filial de Alphabet, al considerar que impedía una competencia justa a las competidoras en la publicidad que aparece
BRUSELAS (Reuters) - El regulador de defensa de la competencia de la UE ha impuesto una multa de 1.490 millones de euros a Google, filial de Alphabet, al considerar que impedía una competencia justa a las competidoras en la publicidad que aparece en las búsquedas.
Se trata de la tercera sanción de la Comisión Europea a Alphabet en dos años.
La Comisión Europea, que dijo que la multa representaba el 1,29 por ciento del volumen de negocios de Google en 2018, dijo en un comunicado que las prácticas anticompetitivas habían durado una década.
“Google ha consolidado su dominio en los anuncios de búsquedas en internet y se ha protegido contra la presión competitiva mediante la imposición de restricciones contractuales anticompetitivas a sitios web de terceros”, dijo la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.
El caso afectaba a páginas web, como periódicos o sitios de viajes, con una función de búsqueda que produce resultados de búsquedas y anuncios en búsquedas. AdSense for Search, de Google, proporcionaba dichos anuncios en las búsquedas.
Entre las prácticas anticompetitivas se incluía impedir que los editores incluyeran los anuncios de búsqueda de los competidores en sus páginas de resultados de búsquedas, lo que obligaba a estas webs a reservar los mejores espacios en sus páginas de resultados de búsquedas para los anuncios de Google. Además se les exigía solicitar la aprobación por escrito de Google antes de realizar cambios en el modo en el que se mostraban todos los anuncios rivales.
El caso de AdSense se desató por una denuncia de Microsoft en 2010. Posteriormente, ambas compañías retiraron las denuncias mutuas en 2016.
El año pasado, el regulador europeo impuso una multa récord de 4.340 millones de euros a Google por usar su popular sistema operativo móvil Android para bloquear a sus competidoras. Dicha sanción se producía después de una multa de 2.420 millones de euros en 2017 al considerar que daba ventajas a sus servicios frente a los competidores en las comparativas de precios de compra.
Ahora Google está intentando cumplir con las sanciones previas para garantizar una competencia justa, con propuestas para ayudar a las competidoras en las comparativas de precios y para que los usuarios de Android puedan elegir sus navegadores y aplicaciones de búsqueda preferidos. Sin embargo, todavía hay voces críticas que consideran que no es suficiente.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.