Extracto:Todo lo que debes saber para estar al día este jueves, 24 de julio, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este jueves, 24 de julio de 2025.
1. Europa y EEUU ultiman un acuerdo para asumir aranceles del 15% pero Bruselas se reserva represalias si Trump no acepta.La Unión Europea y Estados Unidos están a punto de cerrar un acuerdo que evitaría aranceles generalizados del 30% a productos europeos con los que amenazó Trump. El presidente norteamericano aún no ha respondido a la última propuesta de acuerdo comercial con la UE, que contempla activar por primera vez su mecanismo anticoerción.
2. Euríbor alentador para los que renuevan hipoteca con descuentos de más de 3.000 euros a la espera del BCE.Si comparamos el nivel actual del euríbor con el de hace un año, este es claramente inferior, lo que se traduce en cuotas mensuales más bajas para miles de hipotecados. El Banco Central Europeo decide hoy si vuelve a rebajar los tipos de interés o si por ahora los congela, tal y como adelantan numerosos expertos.
3. Por qué algunos economistas creen que Powell debería dimitir para salvar la independencia de la Reserva Federal. La dimisión del presidente de la Reserva Federal podría proteger la independencia de la Reserva Federal, según algunos economistas. Trump ha criticado a Powell por no recortar los tipos de interés y por los costes asociados a la renovación del edificio de la Fed.
4. Tesla revela otros resultados decepcionantes pero los inversores tienen fe en Elon Musk y miran más allá de sus coches.La compañía se encuentra en una encrucijada: mientras su negocio de coches tradicional da señales de declive, Elon Musk defiende el futuro de la compañía con el robotaxi, la inteligencia artificial, la energía y los servicios tecnológicos.
5.El Congreso confirma las buenas noticias para los jubilados mutualistas: podrán cobrar de golpe los 4.000 euros de IRPF en 2025.La norma que permite a Hacienda realizar las devoluciones fiscales pendientes entrará en vigor tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los mutualistas recibirán todo el importe que les corresponde de los años 2019, 2020, 2021 y 2022 de manera conjunta, sin necesidad de más trámites adicionales.
6. La política europea pone el foco en el aire acondicionado: Francia y Reino Unido se plantean la instalación de aparatos en escuelas y hospitales.Las altas temperaturas reabren el debate del aire acondicionado en Europa. Tal y como ha informado el Wall Street Journal, este tema está generando división en países que no están tan acostumbrados a las altas temperaturas, en los que las instituciones públicas no están acondicionadas para soportar el calor.
7. Iberdrola lidera las caídas del Ibex 35 tras completar la colocación acelerada de acciones por 5.000 millones.Un experto inmobiliario da consejos para comprar un piso ahora que la vivienda cada vez es más cara y hay que pagar más de 40.000 euros de entrada. El banco suele conceder solo el 80% de la financiación, por lo que es necesario adelantar un 20% en concepto de entrada.
8. El rechazo al “decreto antiapagón” puede aumentar tu factura de la luz. El Congreso ha tomado su decisión este 22 de julio con efectos directos especialmente sobre el recibo eléctrico de la industria. Sin embargo, el impacto sobre los consumidores domésticos sería más indirecto.
9. Salir de vacaciones, cada vez más caro.El coste medio de una habitación de hotel en España fue en junio de 129,5 euros por noche, un 5,5% más caro que en junio del 2024. Se incrementa el número de visitantes extranjeros y también el número de pernoctaciones, pero caen los turistas españoles en un 1,3%.
10. El alquiler más caro de la historia: la astronómica cifra que pagará OpenAI a Oracle por usar su centro de datos.Las empresas han sellado el mayor contrato de IA: 30.000 millones anuales por 4,5 gigavatios de potencia en centros de datos, clave en el megaproyecto Stargate global. Ambos gigantes tecnológicos desplegarán centros de datos en otros siete estados: Michigan, Wisconsin, Wyoming, Nuevo México, Georgia, Ohio y Pensilvania.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.