Extracto:Las ventas de coches nuevos en Europa cayeron un 5,1% en junio; los grandes fabricantes siguen perdiendo terreno en un mercado cada vez más competitivo.
Las ventas de coches en Europa sigue atravesando una situación complicada. La patronal europea de automovilísticas, Acea, comunicó que entre enero y abril de este año, las matriculaciones de coches en la Unión Europea descendieron un 1,2%, con 3,64 millones de comercializaciones.
Una situación que no ha ido a mejor. Las ventas de automóviles nuevos en Europa cayeron más de un 5% en junio, según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Esto solo refleja los retos a los que siguen enfrentándose los fabricantes europeos.
Si miramos por marcas, tal y como publica , Tesla perdió cuota de mercado por sexto mes consecutivo a pesar del aumento de las ventas totales de coches eléctricos, mientras que los cuatro grupos más vendidos en Europa, Volkswagen, Stellantis, Renault y Hyundai, vendieron menos coches que en junio de 2024.
Las ventas en la Unión Europea, Gran Bretaña y la Asociación Europea de Libre Comercio cayeron un 5,1% en junio con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 1,24 millones de automóviles, según datos de la ACEA.
Las matriculaciones de Volkswagen, Stellantis, Renault y Hyundaidescendieron un 6,1%, un 12,3%, un 0,6% y un 8,7%, respectivamente. Las ventas de Tesla descendieron un 22,9% y su cuota de mercado se redujo al 2,8%, frente al 3,4% de hace un año.
La cuota de mercado de las marcas no incluidas en la ACEA, entre las que se encuentran BYD y otros fabricantes chinos, se duplicó con creces hasta alcanzar el 4,5%.
Esta caída de ventas solo reflejan los malos resultados que han obtenido los fabricantes europeos. Entre los motivos de su caída de beneficios se encuentra la fuerte competencia china, los aranceles impuestos por EEUU y las regulaciones nacionales destinadas a acelerar la transición hacia los coches eléctricos.
Si vemos los datos de ventas de la UE, estas han caído un 7,3% interanual a pesar del aumento de las matriculaciones de los coches eléctricos e híbridos eléctricos e híbridos enchufables aumentaron un 7,8%, un 41,6% y un 6,1%, respectivamente. Los tres tipos de vehículos eléctricos representaron el 59,8% de las matriculaciones de turismos en la UE en junio, frente al 50% del año anterior.
“Mientras los conductores reclaman coches más limpios y baratos,nuevas marcas dinámicas están dando un paso al frente para llenar el vacío dejado por algunas empresas tradicionales que han tardado demasiado en dar a los clientes lo que quieren”, afirma Ben Nelmes,fundador de la empresa de análisis de datos sobre vehículos eléctricos New AutoMotive.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.