简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dólar estadounidense mantiene su papel central en las finanzas globales y continúa impactando fuertemente a las economías latinoamericanas. Al 11 de mayo de 2025, su cotización varía en la región, reflejando tanto la estabilidad de algunas monedas como la volatilidad de otras, como en Venezuela. Las proyecciones económicas apuntan a un crecimiento moderado en América Latina, con países como Argentina destacándose con un repunte del 4.8%. Sin embargo, persisten riesgos como la inflación, el endeudamiento y la dependencia de materias primas. En el ámbito del trading, divisas como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen siendo las más operadas diariamente por su liquidez y oportunidades de especulación. Esta coyuntura exige una atención constante a las políticas monetarias y a las dinámicas globales para anticipar movimientos clave en los mercados.
Cotización del dólar hoy en América Latina
México
En México, el dólar se cotiza en promedio a 17.25 pesos por unidad en bancos y casas de cambio. Este tipo de cambio refleja una relativa estabilidad, aunque las autoridades y analistas económicos están atentos a posibles fluctuaciones debido a factores internos y externos.
Perú
En Perú, el tipo de cambio se sitúa en torno a 3.80 soles por dólar. La moneda peruana ha mostrado cierta estabilidad, aunque sigue influenciada por las tendencias del dólar a nivel global y por las políticas económicas internas.
Venezuela
En Venezuela, el dólar paralelo se cotiza en aproximadamente 114.45 bolívares por unidad. La economía venezolana sigue enfrentando desafíos significativos, incluyendo una inflación elevada que afecta el poder adquisitivo y la estabilidad de su moneda.
Perspectivas económicas para América Latina en 2025
Las proyecciones económicas para América Latina en 2025 indican un crecimiento moderado, influenciado por diversos factores internos y externos.
Crecimiento regional
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se espera que la región crezca un 2.4% en 2025, manteniéndose en una “trampa de bajo crecimiento” debido a la limitada inversión y productividad. El Banco Mundial proyecta un crecimiento del 2.5% para la región, destacando la recuperación de Argentina como un factor clave.
Desempeño por país
Riesgos y desafíos económicos
América Latina enfrenta varios riesgos económicos en 2025:
Divisas populares en el trading diario
En el mercado de divisas, algunas monedas son especialmente populares entre los traders debido a su alta liquidez y volatilidad:
Conclusión
El comportamiento del dólar y las proyecciones económicas para América Latina en 2025 indican un panorama de crecimiento moderado con desafíos significativos. La estabilidad de las monedas locales, la gestión de la inflación y la implementación de políticas fiscales responsables serán cruciales para fortalecer las economías de la región. Para los traders, mantenerse informados sobre las tendencias macroeconómicas y las políticas monetarias será esencial para tomar decisiones acertadas en el mercado de divisas.
WIkiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Este lunes 12 de mayo de 2025, el par GBP/USD experimentó una caída significativa, alcanzando un mínimo de cuatro semanas en 1.318. Esta depreciación de la libra esterlina frente al dólar estadounidense se atribuye principalmente al fortalecimiento del dólar, impulsado por un acuerdo temporal de reducción de aranceles entre Estados Unidos y China. Este acuerdo ha mejorado la confianza del mercado y ha aumentado el apetito por activos considerados seguros, como el dólar estadounidense.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre ocho entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
HFM, un bróker multiactivos autorizado en todo el mundo, está redefiniendo los estándares del sector centrándose en la ejecución ultrarrápida de órdenes, la optimización de las retiradas de fondos y la asistencia las 24 horas del día.
El mundo del trading online se ha convertido en una alternativa atractiva para muchas personas que desean generar ingresos desde casa. Plataformas como QUOTEX han ganado popularidad al prometer operaciones rápidas, retiros sencillos y una interfaz amigable. Sin embargo, casos recientes han puesto en duda la fiabilidad de este tipo de brókers, incluso entre aquellos usuarios que nunca antes habían tenido inconvenientes. A continuación, te contamos una historia que ha generado preocupación entre la comunidad de traders.