简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En los últimos años, las plataformas de inversión online se multiplicaron por todo el mundo, y con ellas, también crecieron las estafas. Uno de los nombres que más ha comenzado a circular en foros de denuncia y redes sociales es Toro Capital Trade, una supuesta empresa que prometía ayudar a sus clientes a invertir de manera segura y rentable, pero que terminó desapareciendo con el dinero de muchos argentinos. Uno de los casos más recientes involucra a una persona de Buenos Aires que perdió más de 10 millones de pesos argentinos tras confiar en esta plataforma y en un supuesto asesor que lo acompañó durante todo el proceso.
¿Cómo comenzó la estafa con Toro Capital Trade?
Todo empezó de manera muy común: con una inversión pequeña. La persona afectada, buscando una forma de proteger sus ahorros ante la inflación y la crisis económica en Argentina, decidió probar suerte en el mundo de las inversiones online. A través de una publicidad en redes sociales, llegó al sitio web de Toro Capital Trade, donde se ofrecían oportunidades de inversión accesibles, con promesas de rentabilidad rápida y asesoramiento personalizado.
El monto inicial fue bajo: 200 dólares. Esa fue la puerta de entrada. Poco tiempo después de registrarse en la plataforma, recibió un mensaje por WhatsApp desde un número extranjero. Del otro lado del teléfono estaba quien se presentaba como su “asesor financiero personal”. Desde ese momento comenzó un proceso de manipulación y confianza.
¿Quién era el supuesto asesor financiero y cómo operaba?
El supuesto asesor, identificado como Bruno Betancor, se comunicaba a diario por WhatsApp, siempre desde números internacionales. Llamaba, enviaba audios y mensajes constantemente. Usaba un tono amigable, profesional, y aseguraba estar guiando al cliente paso a paso para “hacer crecer su inversión”.
A través de gráficas, imágenes y reportes aparentemente reales, mostraba cómo el dinero invertido iba generando ganancias. Recomendaba realizar nuevas transferencias para “aprovechar oportunidades únicas” en criptomonedas, acciones y otros instrumentos financieros.
Con el tiempo, el cliente comenzó a enviar sumas más altas. Las transferencias se hacían a cuentas bancarias, plataformas de pago digital y billeteras de criptomonedas. El argumento siempre era el mismo: mientras más se invirtiera, mayores serían las ganancias.
¿Cuánto dinero perdió el cliente en total?
A lo largo de semanas y meses, y bajo la presión constante del supuesto asesor, la víctima terminó transfiriendo más de 10 millones de pesos argentinos. Una suma construida en base a ahorros personales, préstamos, dinero prestado por familiares e incluso la venta de bienes.
Cada vez que intentaba retirar algo del dinero, surgían nuevos obstáculos: impuestos, comisiones, verificación de identidad, regulaciones internacionales. Siempre había una excusa para pedirle que pagara un poco más antes de poder acceder a sus supuestas ganancias.
Al final, cuando ya no quedaba más dinero que enviar, el asesor dejó de contestar. El número fue bloqueado, y la plataforma de Toro Capital Trade comenzó a mostrar errores al intentar acceder a la cuenta del usuario.
¿Qué es Toro Capital Trade y por qué genera sospechas?
Toro Capital Trade se presenta como una empresa dedicada al trading online, ofreciendo servicios de inversión en criptomonedas, acciones, materias primas y otros activos. En su sitio web (cuando está disponible), promete atención personalizada, seguridad financiera y rentabilidad garantizada. Pero en la práctica, no cumple nada de eso.
Varias señales indican que se trata de una plataforma fraudulenta:
Además, muchos usuarios en redes sociales y foros de inversión han comenzado a compartir testimonios muy similares: todos comenzaron con una pequeña inversión, fueron manipulados por un “asesor”, y terminaron perdiendo miles o incluso millones de pesos.
¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa como esta?
Si alguien sospecha que fue víctima de una estafa financiera como la de Toro Capital Trade, es importante actuar rápidamente:
¿Por qué este tipo de estafas siguen ocurriendo?
Las estafas de inversión online están en aumento por varias razones:
¿Qué se puede aprender de este caso?
Este caso no es aislado. La historia de una persona que empezó con 200 dólares y terminó perdiendo 10 millones de pesos es una advertencia para todos. Nadie está exento de caer en una estafa, especialmente cuando se juega con la confianza, la necesidad económica y la ilusión de un futuro mejor.
La enseñanza más importante es: informarse, desconfiar y actuar rápido ante cualquier sospecha. La prevención sigue siendo la herramienta más poderosa contra este tipo de fraudes.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par de divisas EUR/USD atraviesa una fase de consolidación con movimientos moderados entre los niveles de 1,1555 y 1,1720, mientras los mercados evalúan las decisiones de política monetaria tanto de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo. Aunque el dólar ha mostrado cierta recuperación en julio gracias a datos económicos sólidos en EE. UU., el euro mantiene apoyo por expectativas estables del BCE. El escenario técnico sugiere oportunidades tácticas para traders dentro de un rango definido, aunque el panorama a mediano plazo permanece incierto ante la falta de una dirección clara.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía global y su impacto en América Latina es profundo. Mientras monedas como el peso mexicano o el real brasileño se mantienen relativamente estables, otras como el peso argentino enfrentan fuertes presiones. La estrategia de “carry trade” y las decisiones de la Reserva Federal influyen directamente en el valor de estas divisas. A futuro, la región deberá fortalecer sus economías internas para reducir la dependencia de una moneda que, aunque poderosa, no siempre juega a favor de todos.
Elegir un broker confiable y sencillo es fundamental para quienes comienzan en el mundo del trading e inversiones. En este artículo analizaremos tres de los brokers más conocidos y recomendados para novatos en Argentina: eToro, XM, y Admiral Markets. También revisaremos sus ventajas y desventajas para ayudarte a tomar una decisión informada.
IC Markets Global es un bróker de origen australiano fundado en 2007, especializado en ofrecer servicios de trading en línea en los mercados financieros globales. La empresa tiene su sede en Sídney, Australia, y ha expandido su presencia a nivel internacional, incluyendo operaciones en Chipre y Seychelles. A lo largo de los años, ha ganado reconocimiento por proporcionar acceso a una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de trading avanzadas.