简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Disney crece un 2% en ingresos en su tercer trimestre fiscal, impulsada por Lilo & Stitch, con más de 1.000 millon en taquilla, y el streaming.
Disney ha publicado últimos resultados trimestrales. El buen desempeño de los parques temáticos y de su división directa al consumidor ha contribuido a un balance general positivo, a pesar del pobre rendimiento en otras áreas (principalmente la de televisión). La compañía también ha anunciado que dejará de reportar las cifras de suscriptores de sus plataformas de streaming. Esta decisión sigue la tendencia iniciada por Netflix, que a comienzos de este año dejó de hacer pública esta información.
Resultados irregulares en la división de entretenimiento
Durante el tercer trimestre de 2025, los ingresos totales de Disney aumentaron un 2 %, alcanzando los 23.700 millones de dólares. Los ingresos operativos en los tres principales segmentos de la compañía —Entretenimiento, Experiencias y Deportes— crecieron un 8 %, hasta los 4.600 millones de dólares.
La división de Entretenimiento es la que presenta un balance más irregular. Su beneficio se redujo en un 15%, situándose en 1.000 millones de dólares, mientras que los ingresos apenas aumentaron un 1 %, alcanzando los 10.700 millones. Dentro de esta división, el área de contenido —que incluye el estudio cinematográfico— registró una pérdida de 21 millones de dólares, frente a los 254 millones de ganancia en el mismo período del año anterior. En este ámbito, los buenos resultados logrados por Lilo & Stitch contrastan con el débil desempeño de títulos como Elio o Thunderbolts.El CEO de Disney,Bob Iger, destacó durante la conferencia con analistas la importancia de títulos como Lilo & Stitch dentro del plan maestro del estudio.
Lilo & Stitchha superado los mil millones de dólares en la taquilla mundial, convirtiéndose en la primera película de Hollywood en alcanzar esa cifra este año. Además, la película ha impulsado significativamente el interés por el filme animado original de 2002 y otros contenidos relacionados en Disney+, acumulando más de 640 millones de horas de visionado a nivel mundial.
También va camino de convertirse en la segunda franquicia de productos licenciados más importante de la compañía en 2025,solo por detrás de Mickey Mouse, con un crecimiento superior al 70 % en ingresos respecto a 2024. De hecho, ya ha sido integrada en sus parques temáticos y se está desarrollando una secuela.
A pesar de que el calendario de próximos estrenos de Disney está claramente dominado por franquicias consolidadas, Iger puntualizó que el estudio no prioriza específicamente las secuelas ni remakes frente a los proyectos originales. “Seguimos comprometidos con el desarrollo de nuevas propiedades intelectuales, ya que tienen un enorme valor a largo plazo para la compañía”, señaló. “Al mismo tiempo, reconocemos la relevancia continua de nuestras IP clásicas. Por eso, no establecemos una jerarquía entre lo original y lo existente: lo importante es hacer películas de calidad que impacten al público”.
Los peores resultados proceden de la televisión, donde las cadenas lineales del grupo, como ABC y Disney Channel, continúan enfrentando desafíos significativos en un entorno de consumo cada vez más contraído. En esta división, la compañía ha registrado una caída del 15 % en sus ingresos.
Buenos resultados en las operaciones directas al consumidor
La división de streaming de Disney registró un aumento en los ingresos de 346 millones de dólares (+6%)gracias al incremento en el número de suscriptores y a la subida de precios. Actualmente, Disney+ cuenta con 128 millones de suscriptores, lo que representa un crecimiento del 1,8 % respecto al trimestre anterior. Combinado con las cifras de Hulu, la unidad directa al consumidor alcanza un total de 183 millones de suscriptores.
Iger destacó el impacto que han tenido en estas cifras el aumento de las horas de contenido disponible, la reducción de costes de marketing y el incremento de los ingresos por licencias relacionadas con paquetes que incluyen servicios de terceros. “Estamos experimentando intensamente, probando diferentes enfoques con los consumidoresy analizando los datos que obtenemos para entender qué estrategias funcionan mejor”, apuntó.
De cara al cierre del año fiscal, que se producirá el próximo mes, la compañía estima que esta división generará 1.300 millones de dólares en ingresos operativos. Además, Disney espera sumar alrededor de 10 millones de nuevos suscriptores durante el trimestre, impulsados en gran parte por un nuevo acuerdo con Charter Communications,que incluye el servicio de Disney+ en sus paquetes de televisión.
No más cifras de suscriptores e integración de Hulu en Disney+
En línea con otros actores del sector como Netflix, Disney dejará de publicar el número de suscriptores y el ingreso promedio por usuario en sus próximos informes. La compañía argumentó que estos indicadores son cada vez menos relevantes para evaluar el desempeño del negocio, si bien seguirá proporcionando datos sobre la rentabilidad de su segmento de streaming. Las cifras de ESPN+ dejarán de ser públicas en el cuarto trimestre fiscal de 2025 y las de Disney+ y Hulu durante el primer trimestre fiscal de 2026.
Disney también anunció que Hulu, su plataforma de streaming en Estados Unidos, se convertirá en la nueva marca global de entretenimiento general de la compañía. Como parte de esta estrategia, Hulu quedará integrada dentro de Disney+, lo que implicará la eliminación progresiva de su app independiente en dicho país. En mercados internacionales comoEspaña, Hulu sustituirá a Star dentro de Disney+, consolidando así su identidad global bajo una sola denominación.
Bob Iger destacó que esta integración busca optimizar la experiencia del usuario: “Al combinar ambas aplicaciones y unificar sus catálogos actuales y futuros, ofreceremos una experiencia de visualización mucho más completa. Esta mejora no solo fortalece la propuesta de valor para el consumidor, sino que también nos permitirá reducir la tasa de cancelación y mejorar nuestra eficiencia operativa”.
La batalla por el contenido deportivo se intensifica
Disney planea un ambicioso relanzamiento en la división de deportes. La compañía se prepara para lanzar en las próximas semanas la primera versión del servicio de streaming de ESPN, reforzando así su apuesta por el deporte en directo. Este movimiento se enmarca en una serie de acuerdos estratégicos clave, incluyendo una alianza con la NFLque no solo amplía los derechos de contenido, como el draft de la NFL, sino que también otorga a la liga una participación en ESPN. Durante la presentación de resultados, el CEO Bob Igerdestacó que el acuerdo con la NFL será financieramente positivo desde el primer año tras su cierre, a pesar del reparto de beneficios con la liga.
Además, ESPN anunció un importante acuerdo multianual con la WWE para transmitir en exclusiva eventos en vivo premium como WrestleMania y SummerSlam a partir del próximo año. Según informó el Wall Street Journal, el valor del contrato alcanzaría los 325 millones de dólares anuales, aunque Disney no ha confirmado oficialmente esa cifra.
Con estas alianzas, Disney refuerza la posición de ESPN como un actor central en el negocio del deporte en directo, buscando capitalizar tanto en suscriptores como en publicidad premium.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.