简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La reclasificación de barras de un kilo y 100 onzas como productos gravados amenaza el flujo comercial global y dispara los precios en Nueva Yorkl.
Estados Unidos ha metido el oro en su pulso comercial con Suiza.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza comunicó el 31 de julio que las barras de un kilo y las de 100 onzas procedentes del país alpino quedarán sujetas a un arancel del 39%, al reclasificarse bajo un código aduanero con el nuevo gravamen. Según el , la industria confiaba en que ambos formatos seguirían exentos, como hasta ahora.
En el mercado del oro, estas dos medidas no son equivalentes. El lingote de un kilo —32,15 onzas—es el más habitual en el Comex de Nueva York, donde su tamaño compacto y facilidad de almacenamiento lo convierten en la referencia para la negociación de futuros. El de 100 onzas, que pesa algo más de tres kilos,se utiliza en operaciones institucionales y contratos de gran volumen.
Ambos son formatos esenciales en el comercio entre Washington y Berna.
La medida se inscribe en el arancel general del 39% que la Administración Trump anunció recientemente sobre las importaciones suizas, pero su impacto en el oro es singular. Suiza concentra la mayor capacidad de refinado y producción de lingotes o monedas de oro del mundo.Es el principal proveedor para Estados Unidos en este formato enfocado al inversor y ahorrador tanto particular como institucional.
En los doce meses hasta junio, Suiza exportó 61.500 millones de dólares en oro al país norteamericano;con el nuevo arancel, según datos oficiales de la Administración Federal de Aduanas helvética que cita el . Esa cifra implicaría unos 24.000 millones de dólares adicionales en impuestos.
Los futuros del oro tocaron un máximo intradía de 3.534 dólares por onzay el contrato más negociado, con vencimiento en diciembre, cerró en 3.502,90 dólares, según . El precio al contado se mantuvo en torno a 3.397 dólares.
“Es otro golpe al comercio bilateral y dificultará el abastecimiento”, advirtió al Christoph Wild, presidente de la Asociación Suiza de Fabricantes y Comerciantes de Metales Preciosos. Varias refinerías han frenado o suspendido temporalmente envíos hacia Estados Unidos, a la espera de analizar el impacto de la norma.
El cambio interrumpe un flujo comercial consolidado: las barras de 400 onzas que circulan entre Londres y Nueva York pasan por Suiza para ser recortadas a un kilo, el formato preferido en el mercado estadounidense.
El nuevo arancel amenaza con encarecer y ralentizar ese circuito, en un momento en que el oro ya encadena una subida del 27% desde finales de 2024 y se negocia en máximos históricos. De hecho, hay quien piensa que puede reconfigurar por completo el flujo global del oro.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.